Mejores universidades para estudiar Obstetricia en Chile 2025

¿Dónde estudiar obstetricia en Chile? En este articulo te hemos seleccionado las mejores universidades para estudiar Obstetricia en Chile.

Te detallaremos también información duración de la carrera costo promedio, puntaje campo laboral para postular a una estudiar la especialidad de Obstetricia otras relacionadas.

Ranking mejores universidades para estudiar obstetricia en Chile

A continuación, los nombres de las universidades en Chile para estudiar esta especialidad del aérea de la medicina.

Universidad Autónoma de Chile

  • Tipo: Privada
  • Duración: 10 Semestres
  • Modalidad: Diurna
  • Arancel: $6.552.000
  • Matrícula: $322.000
  • Puntaje mínimo de postulación: 458

La Universidad Autónoma de Chile ofrece esta especialidad en los campus de Santiago Providencia y Talca.

El puntaje de corte obstetricia y puericultura se distribuye según estas características.

  • NEM: 10%
  • RANKING: 20%
  • Competencia lectora: 35%
  • Matemática: 25%
  • Historia y Cs. sociales, ciencias: 10%

La universidad cuenta con convenios con diferentes hospitales y clínicas en el pis como ser:

  • Hospital San Luis de Buin
  • Hospital Padre Hurtado
  • Hospital FACH
  • Clínica Santa Rosa
  • Clínica Juan Pablo II
  • Hospital de Coquimbo
  • Hospital de La Serena
  • Hospital de Victoria
  • Universidad Politécnica y Artística del Paraguay

En estos hospitales y clínicas podrás realizar todas tus prácticas de estudios durante tu formación profesional.

Universidad de las Américas UDLA

  • Duración: 10 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Campus: Santiago, Providencia, Viña del Mar y Los Castaños
  • Puntaje promedio mínimo: 458

La Universidad de las Américas UDLA es privada sin embargo es adscrita a la gratuidad.

En cuanto a los costos la casa de estudios no hace publico sus aranceles para estudiar carrera de obstetricia y puericultura.

Mira más información

¿Cómo postular a la carrera?

Estos son cuatro pasos que tiene que hacer para postular estudiar licenciatura en Obstetricia.

Paso 1: Debes rendir el examen de acceso obligatorio (PDT y/o PAES) y al menos una prueba electiva.

Paso 2:  Debes consultar los resultados del proceso de selección en las fechas indicadas

Paso 3: Postula a través de la plataforma electrónica única por el DEMRE.

Paso 4: Matricúlate en la fecha indicada ahora si estás en lista de espera, la siguiente matriculación en el segundo llamado aquí.

Universidad de Chile

  • Duración: 10 semestres
  • Código de postulación: 11085
  • Facultad o instituto: Facultad de Medicina
  • Modalidad: Jornada diurna, presencial
  • Tipo de universidad: Publica

Universidad de Chile es una institución de carácter pública estatal que imparte la carrera mediante su escuela de obstetricia.

El tiempo de estudios es 10 semestres y los requisitos y ponderaciones para la Admisión periodo 2025 son:

  • Notas de Enseñanza Media: 10%
  • Rankin de Notas: 20%
  • Prueba PAES de Competencia Lectora: 15%
  • Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 20%
  • Prueba PAES de Ciencias: 35%

Deben obtener los postulan para estudiar el programa de licenciatura en obstetricia y puericultura en esta universidad.

Requisitos generales de postulación

Lista de los requisitos específicos que la Universidad de Chile aplica a su sistema de ingreso regular:

  1. Tener un puntaje válido para las pruebas obligatorias de lectora y de competencia Matemática 1 (M1)
  2. Tener un puntaje válido en algunas pruebas electivas, en historia y ciencias sociales o la de ciencias.
  3. Tener un puntaje promedio de las pruebas de competencia lectora Matemática 1 (M1) igual o superior a 458 puntos.

Son los requisitos académicos mínimos que deben cumplir los estudiantes para el ingreso.

Universidad de Valparaíso

  • Duración: 10 semestres
  • Campus: Viña del Mar y San Felipe
  • Puntaje Promedio LEC y M1: 458
  • Arancel: $4.700.000
  • Matrícula: $4.069.791

Mediante su escuela de obstetricia y puericultura imparte la carrera y tiene una trayectoria más de 60 años de tradición e innovación, la Universidad de Valparaíso de carácter publica.

Mira testimonios de alumnos

Mas especialidades para estudiar relacionadas

Consulta especialidades

Especialidades

  • Anatomía Patológica
  • Anestesiología y Reanimación
  • Cardiología
  • Cirugía Cardiovascular
  • Cirugía General
  • Cirugía Pediátrica
  • Cuidados Intensivos Pediátricos
  • Dermatología
  • Infectología Adultos
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina Familiar
  • Medicina Interna
  • Medicina Reproductiva e Infertilidad
  • Neonatología
  • Neurocirugía
  • Neurología Adultos
  • Neuropediatría
  • Neurorradiología Diagnóstica
  • Neurorradiología Diagnóstica Intervencional
  • Obstetricia y Ginecología
  • Oftalmología
  • Oncología y Radioterapia
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Psiquiatría
  • Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia
  • Radiología e Imagenología
  • Traumatología y Ortopedia
  • Urología

Universidad Mayor

  • Duración: Diez semestres
  • Régimen: Diurno
  • Campus: Campus Huechuraba
  • Modalidad: Presencial
  • Tipo: Privada

Sitio web: umayor.cl

La Universidad Mayor una casa de estudios calidad formativa de excelencia, acreditada por agencia acreditadora de Chile mediante la facultad de medicina.

Cuenta con laboratorios y campos clínicos especializados, docentes de destacados trayectoria y experiencia y especialización en áreas como neonatología, obstetricia, ginecología y salud pública.

Universidad de Santiago de Chile

  • Duración: 10 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Régimen: Diurno
  • Puntaje ponderado mínimo 2025: 600
  • Puntaje promedio mínimo 2025: 485
  • Decil 10: $5.375.000
  • Decil 8-9: 4.677.124
  • Decil 7: $4.677.124

Universidad de Santiago de Chile ofrece el programa licenciatura en obstetricia y puericultura que tiene una duración de 10 semestres de estudios

Ponderaciones

  • Nem: 10%
  • Ranking: 40%
  • Lectora: 15%
  • C. matemática 1: 15%
  • Ciencias: 20%

Son las ponderaciones que tienes que obtener para postular estudiar esta carrera en la USACH.

Universidad Austral de Chile

  • Sedes: Campus Isla Teja, Valdivia
  • Duración: 10 semestres
  • Ptje. ultimo Seleccionado(a): 772.7
  • Matrícula: $254.000
  • Arancel anual: $5.588.000

Sitio web: uach.cl

La universidad Austral de Chile ofrece el título profesional, matrón con grado Académico de Licenciado(a) en Obstetricia y Puericultura.

Requisitos y Ponderaciones

Las ponderaciones oficiales para el ingreso a la Universidad Austral de Chile para el proceso de admisión 2025.

  • NEM: 15%
  • Ranking: 35%
  • Lectora: 20%
  • Matemática: 15%
  • Ciencias: 15%

Son los porcentajes que tienes que obtener los postulantes para el ingreso a un cupo.

Universidad Diego Portales

  • Duración: 10 semestres
  • Jornada: Diurna
  • Código DEMRE: 38323
  • Matrícula: $645.000
  • Arancel: $6.419.000
  • Total: $7.064.000

Universidad Diego Portales de igual ofrece el grado académico licenciado(a) en obstetricia y neonatología.

Para ingresar a la carrera de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales el tiempo de estudios es similar que las de diez semestres de estudios.

Ponderaciones

  • NEM: 10%
  • Ranking: 20%
  • Competencia Lectora: 25%
  • Competencia Matemática 1: 35%
  • Ciencias: 10%

¿Cuál es el puntaje para estudiar obstetricia?

El puntaje en su mayoría en mayoría de las universidades en es de 485 para estudiar obstetricia.

¿Cuánto cuesta estudiar obstetricia en Chile?

El costo para estudiar esta carrera, la matrícula de $645.000 y el arancel anual $6.419.000 promedio.

¿Cuánto campo laboral tiene la obstetricia?

El campo laboral es amplio y van de la mano con otras especialidades y los profesionales se pueden desempeñar en:

Aérea de Obstetricia
  • Realizar control preconcepcional a la mujer
  • Atender integralmente a la mujer que asiste a control prenatal y puerperal
  • Realizar ecografía del primer trimestre de gestación
  • Atender integralmente a la mujer embarazada en la unidad de urgencia del servicio
  • Realizar la atención de la embarazada durante el período de trabajo
  • Otorgar una atención profesional, en coordinación con el equipo de salud,
Aérea de Neonatología
  • Realizar el control del recién nacido sano en atención primaria de salud
  • Realizar la gestión del cuidado precoz y oportuno del recién nacido sano, de alto riesgo y patológico
  • Atender de manera integral al recién nacido hospitalizado
Aérea de Ginecología
  • Otorgar, a los usuarios del nivel primario de salud
  • Ejecutar acciones de prevención, promoción, protección y recuperación
  • Realizar el control ginecológico normal de la mujer
  • Realizar una atención integral y oportuna a la usuaria hospitalizada

Son las aéreas del campo laboral donde se desenvuelven los profesionales en sus funciones.

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar, aceptas nuestra política de cookies Mas información